Gobernabilidad y Transparencia

Buscando asegurar altos estándares éticos, de gobernabilidad y transparencia, Masisa cuenta con una serie de políticas y procedimientos que entregan los lineamientos específicos sobre el actuar esperado de todos quienes forman parte de la Compañía, en los distintos países donde opera. Este marco complementa y busca ir más allá de la legislación y se alinea a las mejores prácticas internacionales.

Código de Gobierno Corporativo

Masisa cuenta con un Código de Gobierno Corporativo, elaborado considerando las recomendaciones de “Los Principios de Gobierno Corporativo del G20 y de la OCDE”. Su objetivo es crear valor de manera sostenible en todas las operaciones y alinear los principios empresariales.

Este documento se estructura señalando, entre otros temas, el funcionamiento del Directorio y sus Comités, la regulación en cuanto a las reuniones, citaciones, funcionamiento conjunto, presupuesto, tiempo de dedicación y diversidad, entre otros.

Asimismo, se pronuncia sobre la relación entre los accionistas y públicos interesados y la administración. Adicionalmente incluye lineamientos sobre la estrategia de gobernabilidad, la de triple resultado, distintas políticas y procedimientos, la gestión de riesgos y control interno y el sistema de prevención de delitos.

shutterstock_2201783433-1
shutterstock_2424777071-1

Política de Delegación de Autoridad

Instrumento que establece los niveles de autoridad con la que cuenta la Administración de MASISA, delegados por el Directorio, con la finalidad de definir los alcances de los cargos y responsabilidades en las decisiones para el cumplimiento de sus funciones.

Manejo de información de interés

La Compañía cuenta con un proceso formal para el manejo de situaciones que pudieran involucrar un potencial conflicto entre los intereses de MASISA con los colaboradores y/o Directores de la Compañía. Los posibles conflictos de interés son canalizados a través de la Gerencia Legal y de Asuntos Corporativos, para su adecuado tratamiento,  siguiendo los lineamientos internos de la Compañía y de la legislación vigente. Para garantizar el adecuado conocimiento y administración de materias que podrían originar conflictos de interés, los directores y colaboradores informan anualmente, o cada vez que se produzca algún cambio, acerca de sus negocios, actividades e inversiones principales en los cuales tengan interés, sea directamente o a través de alguna de sus personas relacionadas.

Además, MASISA tiene Políticas y Procedimientos formales para el manejo y divulgación de la información que pueda afectar el precio de la acción u otros valores de la Compañía, evitando además que los directores y ejecutivos realicen transacciones de acciones u otros valores de la Sociedad con información privilegiada.

Conforme a lo establecido en la Norma de Carácter General N° 211 de la Superintendencia de Valores y Seguros (actual Comisión para el Mercado Financiero CMF), el Directorio de la Compañía aprobó en mayo de 2008 su Manual de Manejo de Información de Interés, actualizado conforme a la Norma de Carácter General Nº 270, con fecha 27 de enero de 2010 y publicado en el sitio de la Comisión para el Mercado Financiero (www.cmfchile.cl)

gorbierno_corporativo_1
shutterstock_2244283697-2

Relación con inversionistas

La Compañía ha asumido el compromiso de entregar a la comunidad de inversionistas toda la información pertinente, de manera rápida y transparente, velando siempre por mantener los más altos niveles de integridad y el cumplimiento de las metas de Gobierno Corporativo.

De esta manera, la relación y comunicaciones con inversionistas y otros públicos de interés, continúan de manera sistemática y transparente, a cargo del equipo profesional de “Investor Relations”.

Se realizan conferencias telefónicas trimestrales de resultados, comunicados de prensa de resultados trimestrales y comunicados de prensa de carácter general.

Para contactar al equipo o solicitar más información al respecto, escribir a investor.relations@masisa.com

Prácticas de Gobernabilidad

La Compañía cuenta con políticas documentadas, implementadas y accesibles para todos sus colaboradores.

Las políticas corporativas son aprobadas por la Gerencia General Corporativa. Aquellas políticas que tengan directa relación con los roles y responsabilidades ejercidos por los Comités asesores del Directorio, cuentan adicionalmente con la aprobación de dichos órganos, sin perjuicio de otras disposiciones legales aplicables.

shutterstock_1011290974-1-1

Gestión de riesgos

El Modelo de Riesgos constituye un elemento clave para la sostenibilidad del negocio. Con la identificación, evaluación y administración de los riesgos y controles internos, Masisa protege e incrementa el valor para sus accionistas y públicos de interés.

El Código de Gobierno Corporativo entrega las normas del proceso de revisión y análisis de los riesgos, a la vez que la Política de Gestión
de Riesgos y Auditoría Interna proporciona los lineamientos a todas las partes de este proceso, donde participan:
→ La Administración: Encargándose de gestionar los riesgos en las distintas áreas, ya sea internamente o a través de evaluaciones realizadas en el contexto de certificación externas (ISO , FSC®, etc.) o empresas aseguradoras.
→ Auditoría Interna: Evaluando de forma independiente el estado de control interno y el cumplimiento de los planes de acción comprometidos por la Administración.
→ Directorio: Monitoreando el proceso periódicamente.

La gestión integral de riesgos incorpora a los riesgos directos que afectan a la organización, así como a todos aquellos que pudieran surgir de las demás empresas del grupo. Además, se consideran dentro de este análisis a los riesgos de filiales, proveedores y clientes, entre otros actores, que pudiesen impactar los objetivos de la Compañía. Los riesgos estratégicos y operacionales y las medidas de control son evaluados de acuerdo con el Marco Integrado de Control Interno y al Marco Integrado de Gestión de Riesgo Empresarial desarrollados por COSO e ISO 31.000. Los riesgos levantados de los procesos de negocios se ponderan considerando su impacto y probabilidad de afectación a la compañía, en conjunto con la evaluación del control interno, con la finalidad de enfocar y priorizar los recursos en la mitigación de riesgos que no son tolerables para la consecución de los objetivos del negocio.

El proceso de gestión de riesgos es continuo y sistemático y se desarrolla a distintos niveles. Mensualmente se analizan y actualizan los riesgos relevantes que pudiesen impactar el cumplimiento del Plan Estratégico anual, monitoreando el grado de eficacia y cumplimiento de los planes de mitigación definidos.

Captura-de-pantalla-2024-03-21-092126

Estatutos Sociales

Masisa S.A. es una sociedad anónima abierta chilena que hace oferta pública de sus valores, inscrita en el Registro de Valores bajo el N° 0825 desde el 24 de marzo de 2004 y sujeta a la fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y a la actual Ley de Sociedades Anónimas N° 18.046 del 22 de octubre de 1981 y sus respectivas modificaciones posteriores.

La última actualización de nuestros estatutos es de fecha 17 de abril de 2023.

gorbierno_corporativo_2
Image
Image
Image
Image
Image
Image