En Masisa nos inspira lograr un equilibrio entre crecimiento económico, bienestar social y cuidado del medio ambiente, por lo que cada una de nuestras decisiones apuntan a respetar y fortalecer esa armonía.
Nos motiva establecer vínculos duraderos con las comunidades cercanas a nuestras operaciones para aportar en su desarrollo y nos moviliza el cuidado del planeta a través de la búsqueda de innovadores modelos de negocio.
Hemos definido una estrategia de cambio climático con la que buscamos ir a la carbononeutralidad al 2050. Alineados con las iniciativas Science Based Targets (SBTi) y Business Ambition for 1.5 °C., nos comprometimos en la adhesión al SBTi (Science Based Targets), definiendo metas específicas y objetivos basados en la ciencia, en una línea de tiempo, de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (en los 3 alcances) proyectadas al 2030, y así cumplir el compromiso de ser carbono neutral al 2050.
Somos un actor relevante en la lucha contra el cambio climático, convirtiendo la matriz energética de las operaciones industriales hacia energías renovables y menos intensivas en carbono, desarrollando un Sistema de Gestión de Eficiencia Energéticaen todas nuestras operaciones, para así reducir el consumo de energía y emisiones de CO₂, con metas tanto anuales y de largo plazo.
Somos una empresa pionera en materia de sostenibilidad, suscribiendo el compromiso con los diez Principios del Pacto Global desde el año 2002 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, los cuales concuerdan con nuestros Principios Empresariales.
A nivel local, Masisa preside el Consejo de Pacto Global en la Región del Biobío, ente que convoca a las empresas, universidades y gobierno local a sumarse, con acciones concretas, a aportar con el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo sostenible que definió la Organización de Naciones Unidas para el año 2030.
En Economía Circular, alineados con el acuerdo de París en el marco de la Convención sobre el cambio climático y al mismo tiempo con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Hemos desarrollado prácticas de uso de materias primas no virgen dentro de nuestros procesos y nos adherimos a un Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Transición hacia la economía circular, desarrollando una estrategia integral para abordar la circularidad en las operaciones de Masisa.
En la Política de Sostenibilidad definimos como objetivo garantizar un desarrollo sostenible a todos los públicos interesados a través de cualquier inversión de la Compañía, esto con base en nuestra Gestión de Triple Resultado, buscando en forma integral y simultánea, maximizar el desempeño financiero, social y ambiental.
Gobernanza
Estrategia de Triple Resultado econémico, social y ambiental.
Alianzas y compromisos externos
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Política y Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Social y Ambiental de la Corporación Financiera Internacional. Iniciativa Science Based Targets (SBTi) y Business Ambition for 1.5 °C. Principios del Pacto Global desde el año 2002. Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Certificaciones en materia ambiental
Certificación Trinorma en Seguridad y Salud Ocupacional norma ISO 45.001: 2018, Medio Ambiente norma ISO 14.001:2015 y Calidad norma ISO 9.001:2015. Certificación Cadena de Custodia FSC.